Se encuadra en una serie de encuestas bienales que desde 1994 se dirigen a los estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 14 a 18 años (3º y 4º de ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio).
Permite observar las tendencias del consumo de drogas psicoactivas, los patrones de consumo, los factores asociados y las opiniones y actitudes ante las drogas de los estudiantes considerados.
Muestra de la Encuesta: 30.183 estudiantes de 784 centros educativos públicos y privados.
Conclusiones generales de la Encuesta
El alcohol y el tabaco siguen siendo las drogas más consumidas, seguidas del cannabis.
El consumo de otras sustancias (cocaína, éxtasis, alucinógenos, anfetaminas, inhalables volátiles o heroína) está muy por debajo del consumo de alcohol, tabaco y cannabis.
En conjunto, el consumo de alcohol muestra una tendencia a la estabilización, si bien se observa un aumento de la prevalencia de borracheras.